¿Quiénes somos?
Somos la primera fundación creada para celebrar el éxito de los emprendedores salvadoreños y apoyar todos esos sueños de crecimiento que solo necesitan un impulso para avanzar
Luchamos por una mejor “Cultura de Educación Empresarial” para los nuevos emprendedores.
Hay muchas historias de empresas exitosas que han nacido en El Salvador y han llegado a expandirse a otras regiones aportando siempre al crecimiento y a la innovación en el país.


Nuestra misión
Potenciar a emprendedores salvadoreños para que puedan crear empleos de calidad, alto valor e impacto en El Salvador.

Nuestra visión
Celebrar el éxito de los emprendedores salvadoreños y ser un aliado estratégico de organizaciones que tengan como fin apoyar a los emprendedores.

Nuestros objetivos
- Dar oportunidad a emprendedores salvadoreños mediante el apoyo financiero para impulsarlos en sus negocios.
- Acompañar al emprendedor en su camino con un plan de desarrollo que asegure su éxito futuro.
- Crear conexiones y una red de emprendedores para poder trabajar en conjunto apoyando la economía salvadoreña.
- Promover y apoyar a la educación brindando innovación

Nuestros fundadores

ALFREDO ATANACIO
PRESIDENTE

RODOLFO SCHILDKNECHT
DIRECTOR
Objetivos del desarrollo sostenible

OBJETIVO 4: GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS
La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Por tanto, el acceso a una educación de calidad ha de ser universal. En los últimos quinquenios, se han producido importantes avances con relación a la mejora de su acceso a todos los niveles y con el aumento en las tasas de escolarización, sobre todo, en el caso de las mujeres y las niñas. También se ha mejorado en gran medida el nivel mínimo de alfabetización.
Sin embargo, es necesario redoblar los esfuerzos para conseguir mayores avances.
La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura tiene confiada la coordinación del logro de este Objetivo. Conoce su propuesta sobre la que ha de ser la educación del siglo XXI.

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares de los Estados Unidos diarios, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.
La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso. La creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías.
Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente. También tendrá que haber oportunidades laborales para toda la población en edad de trabajar, con condiciones de trabajo decentes.